Un amigo me alertó sobre el fallecimiento, el 17 de diciembre, de Don Van Vliet, más conocido como el Captain Beefheart, quien fuera un iconoclasta e irreverente músico de culto (y luego pintor) estadounidense, muy poco conocido comercialmente, pero importante e influyente en diversos círculos musicales (desde Johnny Rotten y los Clash, hasta Tom Waits, Blondie, Oasis, Nick Cave, los Red Hot Chilli Peppers y Kurt Cobain ). Entre los que hicieron covers de sus temas también hay un amplio rango: The White Stripes (de hecho, grabaron varios), Everything but the Girl, Sonic Youth, XTC y Mercury Rev, entre otros. Y les apuesto a que ya pronto tendremos el disco tributo al capitán, ojalá que sea bueno!
La noticia me puso muy triste porque el capítán era un freak muy querible (aunque parece que era un tirano con sus músicos) y su música siempre me hacía reir. Aunque nadie puede decir que cantara "bien", el tipo tenía cuatro octavas y media de registro (la puta madre!). Aunque se dedicó al rock, lo primero que le interesó fueron el jazz y el blues. Y su música, inclasificable, refleja su espíritu innovador y rebelde.
Ya posteé otro disco del capitán, Bongo Fury, en colaboración con Frank Zappa, y un tema de Trout Mask Replica, su disco más conocido (aunque no el mejor a mi gusto -en contraposición, Matt Groening, el de los Simpson, dijo que a la sexta o séptima vez que lo escuchó pensó que era el mejor disco de la historia) en un post de canciones de 1969. En esta ocasión, va uno de sus últimos trabajos, Doc at the Radar Station (1980). Verdaderamente resulta difícil analizar las canciones, podría decir que todas son raras, todas son graciosas, que las letras son delirantes, que el disco es una mezcla entre el punk y el avant garde, lleno de energía rockera pero en un océano de disonancias. En todo caso, les puedo asegurar que son todas buenas. Mis preferidas incluyen "Hot Head", "Ashtray Heart", "Run Paint Run Run", "Best Batch Yet", "Sue Egypt" y "Sheriff of Honk Kong". Pero hacer una canción llamada "Making Love to a Vampire with a Monkey on my Knee" .... digamos que es algo que solo el gran capitán podía permitirse, quizás el mejor título de la historia del rock.
Anímense a este disco, es un plato difícil a primera audición, pero después uno le va entrando, y se da cuenta de lo capo que era este muchacho. A su salud capitán, su música siempre nos acompañará!
Doc at the Radar Station (Captain Beefheart)
1. Hot Head
2. Ashtray Heart
3. A Carrot is as Close as a Rabbit Gets to a Diamond
4. Run Paint Run Run
5. Sue Egypt
6. Brickbats
7. Dirty Blue Gene
8. Best Batch Yet
9. Telephone
10. Flavour Bud Living
11. Sheriff of Hong Kong
12. Making Love to a Vampire with a Monkey on my Knees
http://www.mediafire.com/?w0okjtsaly8dbbv
Desde el corazón de las tinieblas africanas, un viajero escondido, cuya única conexión con el mundo son su computadora y la web, mantiene un blog para compartir y hablar sobre música popular en sus diversas expresiones. Si querés saber cómo llegó a Africa y por qué no puede volver, mirá la primera entrada del blog, 28 de agosto de 2010. En "sobre la música y la historia" encontrás el índice de ambas
Mostrando entradas con la etiqueta Captain Beefheart. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Captain Beefheart. Mostrar todas las entradas
lunes, 27 de diciembre de 2010
sábado, 18 de septiembre de 2010
Humor, delirio y música en Texas
Había una vez dos tipos que estaban muuuuuy locos. Uno se llamaba Frank Zappa. No voy aquí a descubrirles la importancia de este hombre, que lamentablemente fallecíó apenas con 53 años, lo cual nos privó de seguir gozando de su desbordada inventiva, que aplicaba a una música que resiste las clasificaciones, pero que se alimentaba de vertientes tan diversas como la música culta contemporánea y el blues. En mi adolescencia yo iba a comprar, vender y cambiar discos "al parque" (que funcionó en la Plaza Las Heras, cerca del Cid Campeador y en otros lugares que rotaban al compás de la llegada de la policía que venía a disolver esa feria improvisada y perseguir a los visitantes). Era un espacio no sólo de compra venta sino fundamentalmente de charla y socialización sobre rock, jazz, etc. Teniendo yo 14 años estaba mirando discos que otro tipo estaba vendiendo y vi uno de Zappa, la verdad no me acuerdo cual; le pregunté entonces, "y qué música hace este Zappa?". El tipo me miró con lástima y me dijo, "nunca escuchaste a Zappa?" Ante mi negativa, me pregunta implacable "y sabés algo de rock?" Y sí, sin dudas no se puede escuchar rock y no conocer a este genio, gran compositor (sus temas parecen a veces caóticos, pero usualmente están todos escritos nota por nota, al estilo de la música clásica), excelente guitarrista, e introductor del humor en el rock (con letras que muchas veces llegan a lo escatológico y que siempre vuelven a la obsesión por lo sexual y lo bizarro). No todos sus discos me gustan (los instrumentales, debo decirlo, me resultan bastante infumables), pero Hot Rats, One size fits all, Joe's Garage o Zappa in New York, por citar sólo algunos, forman parte de mi galería de preferidos entre mi discoteca.
El otro tipo que estaba loco (sigue estando loco supongo, aunque hace mucho que no está en el negocio de la música) es Don Van Vliet, más conocido como el Captain Beefheart. Si la música de Zappa es inclasificable, qué decir de la de este hombre, que grabó su primer disco en 1967 (Safe as Milk), con una banda (su Magic Band) que integraba Ry Cooder y que luego estuvo durante varios años probando los límites de lo que el mercado del rock podía tolerar. Su disco más importante, según nos dicen los libros, es Trout Mask Replica, un doble que tengo en vinilo y que creo escuché entero no más que tres veces. Igualmente les recomiendo la experiencia, es alucinógena (y algún día volveré a experimentarla), pero si hablamos de música, prefiero por ejemplo Doc at the Radar Station, que es sin dudas un disco experimental y creativo pero digerible (hay una "best of" bastante bueno que también les recomiendo).
Estos dos muchachos primero fueron amigos por algunos años (el Capitán canta el primer tema de Hot Rats, Willy the Pimp) y después se pelearon, pero bueno, acá no estamos en Intrusos, sino en un blog de música, y lo que les estoy posteando es un GRAN DISCO, Bongo Fury (su tapa es una de las que adorna este blog), compuesto mayormente por material en vivo grabado en 1975 en Austin (Texas). La banda que los acompañaba es increíble: sólo para nombrar algunos están en batería Terry Bozzio y Chester Thompson (que luego tocaría en Genesis, aquí aparece en los dos temas grabados en estudio), George Duke (teclados), Bruce Fowler (trompeta) y un cantante que la rompe, Napoleon Murphy Brock. Lo primero que a mí me produce este disco es alegría, me hace reir mucho; escuchen por ejemplo Muffin Man, la introducción recitada de Zappa, o Poofter's Froth Wyoming Plans Ahead ("celebratorio" de los doscientos de independencia de los EEUU), o los "poemas" del Capitán (Man with the Woman Head, por ejemplo). Vean también algunas letras, como la de Carolina Hardcore Ecstasy" (a la chica le gustaba que la pisotearan, hay gente rara no?) o Advance Romance (que comienza con el triste "no more credit from the liquor store"). o 200 years old, con la deprimentemente graciosa intro:
"I was sittin' in a breakfast room in Allentown, Pennsylvania,
six o'clock in the morning, got up too early, it was a terrible mistake...
sittin' there face-to-face with a 75 cent glass of orange juice
about as big as my finger and a bowl of horribly foreshortened cornflakes,
and I said to myself: "This is the life!" . . ."
En fin, qué les puedo decir, relájense y gozen, buena música, buenos músicos, locura y risas, y al final, uno de mis 3 solos de guitarra preferidos, en Muffin Man, escuchenlo que les va a volar la cabeza!
Frank Zappa-Captain Beefheart (Bongo Fury)
1. Debra Kadabra
2. Carolina Hard-Core Ecstasy
3. Sam With the Showing Scalp Flat Top
4. Poofter's Froth Wyoming Plans Ahead
5. 200 Years Old
6. Cucamonga
7. Advance Romance
8. Man With the Woman Head
9. Muffin Man
http://www.mediafire.com/?4dcdcq778g0ug4d
El otro tipo que estaba loco (sigue estando loco supongo, aunque hace mucho que no está en el negocio de la música) es Don Van Vliet, más conocido como el Captain Beefheart. Si la música de Zappa es inclasificable, qué decir de la de este hombre, que grabó su primer disco en 1967 (Safe as Milk), con una banda (su Magic Band) que integraba Ry Cooder y que luego estuvo durante varios años probando los límites de lo que el mercado del rock podía tolerar. Su disco más importante, según nos dicen los libros, es Trout Mask Replica, un doble que tengo en vinilo y que creo escuché entero no más que tres veces. Igualmente les recomiendo la experiencia, es alucinógena (y algún día volveré a experimentarla), pero si hablamos de música, prefiero por ejemplo Doc at the Radar Station, que es sin dudas un disco experimental y creativo pero digerible (hay una "best of" bastante bueno que también les recomiendo).
Estos dos muchachos primero fueron amigos por algunos años (el Capitán canta el primer tema de Hot Rats, Willy the Pimp) y después se pelearon, pero bueno, acá no estamos en Intrusos, sino en un blog de música, y lo que les estoy posteando es un GRAN DISCO, Bongo Fury (su tapa es una de las que adorna este blog), compuesto mayormente por material en vivo grabado en 1975 en Austin (Texas). La banda que los acompañaba es increíble: sólo para nombrar algunos están en batería Terry Bozzio y Chester Thompson (que luego tocaría en Genesis, aquí aparece en los dos temas grabados en estudio), George Duke (teclados), Bruce Fowler (trompeta) y un cantante que la rompe, Napoleon Murphy Brock. Lo primero que a mí me produce este disco es alegría, me hace reir mucho; escuchen por ejemplo Muffin Man, la introducción recitada de Zappa, o Poofter's Froth Wyoming Plans Ahead ("celebratorio" de los doscientos de independencia de los EEUU), o los "poemas" del Capitán (Man with the Woman Head, por ejemplo). Vean también algunas letras, como la de Carolina Hardcore Ecstasy" (a la chica le gustaba que la pisotearan, hay gente rara no?) o Advance Romance (que comienza con el triste "no more credit from the liquor store"). o 200 years old, con la deprimentemente graciosa intro:
"I was sittin' in a breakfast room in Allentown, Pennsylvania,
six o'clock in the morning, got up too early, it was a terrible mistake...
sittin' there face-to-face with a 75 cent glass of orange juice
about as big as my finger and a bowl of horribly foreshortened cornflakes,
and I said to myself: "This is the life!" . . ."
En fin, qué les puedo decir, relájense y gozen, buena música, buenos músicos, locura y risas, y al final, uno de mis 3 solos de guitarra preferidos, en Muffin Man, escuchenlo que les va a volar la cabeza!
Frank Zappa-Captain Beefheart (Bongo Fury)
1. Debra Kadabra
2. Carolina Hard-Core Ecstasy
3. Sam With the Showing Scalp Flat Top
4. Poofter's Froth Wyoming Plans Ahead
5. 200 Years Old
6. Cucamonga
7. Advance Romance
8. Man With the Woman Head
9. Muffin Man
http://www.mediafire.com/?4dcdcq778g0ug4d
Suscribirse a:
Entradas (Atom)